Transgeneracional

RESONANCIAS FAMILIARES

TRANSGENERACIONAL Y EL PROYECTO SENTIDO

Desde la Bioneuroemoción trabajamos este análisis haciendo hincapié en las repeticiones y los programas inconscientes.

Desde la visión cuántica el hecho de no tener información clave y contrastada de nuestros antepasados, no supone una limitación para poder investigar en este sentido.

Y gracias, también, a la perspectiva holográfica podemos deducir que las experiencias que forman parte de mi vida actual hablan de toda la información de mis ancestros.

La palabra transgeneracional está compuesta por el prefijo “Trans”, que significa, “más allá” o “a través de” y “generacional”, es decir relativo a las generaciones.

El estudio transgeneracional nos permite comprender los programas y los vínculos inconscientes con nuestro Clan, que nos hacen vivir situaciones repetitivas o excesivas. Nos permite comprender que la información no se pierde y se transmite de padres a hijos, con el objetivo de que alguien del Clan pueda transcender las experiencias traumáticas o dolorosas.

Durante una consulta de Bioneuroemoción, si queremos cambiar la historia de nuestra mente, que programa nuestras dificultades, tenemos que cambiar las emociones que lo sustentan. No podemos cambiar lo que no se puede cambiar, pero si podemos cambiar la emoción que ponemos en lo que estamos viviendo. Cuando cambiamos de emoción, nuestro inconsciente, lo ve de otra manera; es automático. A esto le llamamos, reescribir la historia.

Los sucesos que conforman el drama familiar, generan una masa conflictiva de estrés en el inconsciente de la familia. Duelos no realizados, proyectos no terminados, deseos profundos no cumplidos y vidas no vividas, forman parte de esa masa conflictiva que pasa a las siguientes generaciones para cumplir la adaptación y la supervivencia del Clan.

Actualmente, la epigenética conductual, que es la ciencia que estudia las modificaciones transmisibles y reversibles de la expresión de los genes, ya ha demostrado que los descendientes heredan, no solamente una programación genética, sino también una predisposición epigenética. Los cambios epigenéticos pueden llegar hasta tres generaciones de una misma familia e incluso durante más tiempo, en función de las condiciones en que se han originado. Las experiencias traumáticas que se han transmitido de los antepasados, dejan cicatrices moleculares que se adhieren al ADN.

Hay diversas referencias históricas sobre la influencia que la madre ejerce sobre el niño no nacido. Lo llamamos así, al proyecto sentido, a las distintas etapas que incluye la concepción, la gestación, el parto y los primeros años de vida, en las que las influencias del entorno, van a marcar el desarrollo del recién nacido. Es la articulación, entre nuestra historia y la historia transgeneracional.

Los proyectos son inconscientes en un 99% y se transmiten de generación en generación. Recibimos a través del proyecto sentido, la fuerza y el valor de nuestros padres y ancestros, inherente a todo ser humano. Esto significa que en nosotros también está la capacidad, fuerza y valor para cambiar cualquier información que limite nuestra vida. No nos pasan ninguna información que no seamos capaces de transformar. Cuando tomamos consciencia de nuestro proyecto sentido, podemos cambiarlo y liberarlo.

Transgeneracional

RESONANCIAS FAMILIARES

TRANSGENERACIONAL Y EL PROYECTO SENTIDO

Desde la Bioneuroemoción trabajamos este análisis haciendo hincapié en las repeticiones y los programas inconscientes.

Desde la visión cuántica el hecho de no tener información clave y contrastada de nuestros antepasados, no supone una limitación para poder investigar en este sentido.

Y gracias, también, a la perspectiva holográfica podemos deducir que las experiencias que forman parte de mi vida actual hablan de toda la información de mis ancestros.

La palabra transgeneracional está compuesta por el prefijo “Trans”, que significa, “más allá” o “a través de” y “generacional”, es decir relativo a las generaciones.

El estudio transgeneracional nos permite comprender los programas y los vínculos inconscientes con nuestro Clan, que nos hacen vivir situaciones repetitivas o excesivas. Nos permite comprender que la información no se pierde y se transmite de padres a hijos, con el objetivo de que alguien del Clan pueda transcender las experiencias traumáticas o dolorosas.

Durante una consulta de Bioneuroemoción, si queremos cambiar la historia de nuestra mente, que programa nuestras dificultades, tenemos que cambiar las emociones que lo sustentan. No podemos cambiar lo que no se puede cambiar, pero si podemos cambiar la emoción que ponemos en lo que estamos viviendo. Cuando cambiamos de emoción, nuestro inconsciente, lo ve de otra manera; es automático. A esto le llamamos, reescribir la historia.

Los sucesos que conforman el drama familiar, generan una masa conflictiva de estrés en el inconsciente de la familia. Duelos no realizados, proyectos no terminados, deseos profundos no cumplidos y vidas no vividas, forman parte de esa masa conflictiva que pasa a las siguientes generaciones para cumplir la adaptación y la supervivencia del Clan.

Actualmente, la epigenética conductual, que es la ciencia que estudia las modificaciones transmisibles y reversibles de la expresión de los genes, ya ha demostrado que los descendientes heredan, no solamente una programación genética, sino también una predisposición epigenética. Los cambios epigenéticos pueden llegar hasta tres generaciones de una misma familia e incluso durante más tiempo, en función de las condiciones en que se han originado. Las experiencias traumáticas que se han transmitido de los antepasados, dejan cicatrices moleculares que se adhieren al ADN.

Hay diversas referencias históricas sobre la influencia que la madre ejerce sobre el niño no nacido. Lo llamamos así, al proyecto sentido, a las distintas etapas que incluye la concepción, la gestación, el parto y los primeros años de vida, en las que las influencias del entorno, van a marcar el desarrollo del recién nacido. Es la articulación, entre nuestra historia y la historia transgeneracional.

Los proyectos son inconscientes en un 99% y se transmiten de generación en generación. Recibimos a través del proyecto sentido, la fuerza y el valor de nuestros padres y ancestros, inherente a todo ser humano. Esto significa que en nosotros también está la capacidad, fuerza y valor para cambiar cualquier información que limite nuestra vida. No nos pasan ninguna información que no seamos capaces de transformar. Cuando tomamos consciencia de nuestro proyecto sentido, podemos cambiarlo y liberarlo.